![]() |
Equipament Mixer / JORDANDEANDA (Tumblr) |
Hoy en día, ser Dj, es una profesión que va unida al éxito y a la admiración de la gente, en resumen, una profesión de respeto. Por ello, poco a poco, ha ido cogiendo fuerza entre los más jóvenes, y no es raro tener un par de amigos que se autodenominan Djs.
Si nos vamos unos 10 años atrás, para ser Dj había que tener unos conocimientos, dominar la técnica y por supuesto tener un don propio para la música. Sin embargo, en la actualidad, cualquiera puede ser Dj gracias a las mejoras tecnológicas, además de que los grandes equipos, los cuales son necesarios, están al alcance de cualquiera. Gracias a estas ventajas, nació la moda de ser Dj. Una profesión que comienza su auge en el 2006 y que parece que sólo aumenta, del mismo modo, que la revalorización de sus salarios colocándose como unas de las profesiones mejor pagadas.
Para ser Dj, sólo necesitas tener un ordenador, descargar un programa para mezclar música, pulsar en SYNC y el software hará la magia de mezclar música, tú solo te tendrás que preocupar de mover las manos y sonreír para las fotos. Estas facilidades acompañadas de la gran cantidad de información y cursos que han surgido alrededor de esta profesión, han dado lugar a multitud de Djs.
Pero dentro de esta multitud, podemos distinguir dos grupos contrarios, y sí, a veces, injustos. En un primer lugar, tendríamos Djs, que han nacido para ello, sus aptitudes y su técnica les hacen ser un Dj de calidad, pero su falta de recursos económicos nunca les harán evolucionar, más allá de un hobby. En un segundo lugar, tendríamos a Djs que utilizan el dinero para ganar fama, pero su destreza y técnica no son algo destacable.
Un ejemplo de este último tipo, sería el famoso productor David Guetta que en su faceta como Dj ha sido fuertemente criticado por gran parte del sector de la música electrónica.
![]() |
David Guetta / STYLEOVERINK (Tumblr) |
Aragón, Daniel (2015), 19 Music-Consejos Para Ser Dj y Ganar Dinero. Las Ideas de Dani Aragón, 2 marzo 2015. Consultado en: http://www.musicalizza.com/consejos-para-ser-dj/
Guiem, Alba (2015), Esta es la diferencia entre un Dj y un músico de verdad. Play Ground Noticias, 3 marzo 2015. Consultado en: http://goo.gl/7TCLAc
Porcel, María (2015), Receta para ser Dj: cómo mover masa con la música nocturna. Huffington Post, 12 febrero 2015. Consultado en: http://www.huffingtonpost.es/2015/02/12/como-ser-dj_n_6639306.html
Puchal, Borja (2014), ¿Quieres ser Dj? Te contamos cómo empezar en el mundo de las cabinas. Xombitmusic, 17 noviembre de 2014. Consulta en:http://xombitmusic.com/opinion/quieres-ser-dj-te-contamos-como-empezar-en-el-mundo-de-las-cabinas
Ros, Jay (2015), Del "underground amateur" al EDM: el olvidado arte de ser DJ. Thump, 10 abril 2015. Consultado en: https://thump.vice.com/es_mx/article/del-underground-amateur-al-edm-el-olvidado-arte-de-ser-dj